La Gomera bajo las estrellas: guía para descubrir el cielo más limpio del Atlántico
Cuando el sol se despide y el silencio se apodera de los barrancos, La Gomera se transforma.

Cuando el sol se despide y el silencio se apodera de los barrancos, La Gomera se transforma. En esta pequeña isla volcánica, el cielo nocturno no es un telón de fondo: es el gran espectáculo. Estrellas, planetas, constelaciones y galaxias dibujan una bóveda celeste sin rival, perfecta para quienes desean mirar más allá y vivir la noche con otros ojos. ¿Te atreves a descubrirla?

Un paraíso para la observación astronómica

La escasa contaminación lumínica, el aire limpio y las condiciones meteorológicas privilegiadas convierten a La Gomera en uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas. Desde la cima del Garajonay hasta la orilla del mar, esta isla ofrece numerosos rincones en los que detenerse a contemplar el firmamento en su estado más puro.

Mirador de César Manrique: el hogar de Orión

Ubicado en la carretera hacia Valle Gran Rey, este mirador ofrece una panorámica espectacular para observar la constelación de Orión, especialmente visible en las noches de invierno. Sus tres estrellas alineadas —el Cinturón de Orión— y la imponente Betelgeuse, de tono rojizo, te esperan para una lección de astronomía a cielo abierto.

Mirador del Santo: el puente hacia la Vía Láctea

En el encantador pueblo de Arure, el Mirador del Santo es uno de los puntos más idóneos para fotografiar el cielo nocturno. La ausencia casi total de iluminación artificial permite distinguir la Vía Láctea con total nitidez. Si llevas unos prismáticos, podrás descubrir cúmulos estelares y constelaciones como Géminis, con sus gemelos míticos: Castor y Pólux.

Alojera y la búsqueda de la Estrella Polar

Tras un breve camino de tierra desde Arure, el Mirador de Alojera ofrece una experiencia íntima y silenciosa. Aquí, la Osa Mayor se revela claramente, permitiendo localizar con facilidad la Estrella Polar, guía de viajeros desde hace siglos. Un lugar perfecto para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza.

Alto de Garajonay: el punto más alto, el cielo más amplio

A 1.487 metros sobre el nivel del mar, el Alto de Garajonay es el balcón de La Gomera hacia el universo. En las noches de verano, las constelaciones de Sagitario y Escorpio surcan el cielo del sur, destacando la gigantesca estrella Antares. Los senderos que conducen hasta aquí son accesibles y seguros, incluso de noche.

Las Nieves: comodidad y vistas infinitas

A solo 20 kilómetros de San Sebastián, la zona recreativa de Las Nieves ofrece una opción perfecta para quienes buscan una experiencia más tranquila y accesible. Con aparcamiento y espacio abierto, es ideal para una noche bajo las estrellas en buena compañía. Aquí podrás observar Auriga y Géminis en los meses de invierno.

Bajo el cielo marino: playas para soñar

La costa sur de La Gomera es una joya para los amantes del mar y del cielo. Playas como Iguala, Oroja o Ereses permiten una experiencia astronómica única, aunque su acceso es más complejo. Si prefieres algo más sencillo, Playa del Medio, cerca de Playa Santiago, combina buena accesibilidad con un firmamento espectacular. Recuéstate sobre la arena volcánica y deja que el sonido del Atlántico acompañe tu viaje celeste.

Una noche bajo las estrellas y un descanso con vistas

Después de una noche de aventura astronómica, nada mejor que descansar en un lugar que también mira al cielo. En el Hotel Torre del Conde te ofrecemos habitaciones renovadas, algunas con vistas al parque y a la histórica Torre que da nombre al hotel. Desde aquí, podrás comenzar tu día con un desayuno completo y terminarlo planificando tu próxima noche estrellada.

Reserva ya tu habitación

en el

Hotel Torre del Conde

y convierte tus noches en La Gomera en momentos para recordar. Porque hay cielos que solo se ven una vez en la vida, y este te espera aquí.

Blog